Facilitamos procesos y mecanismos estratégicos que mejoren la participación ciudadana de personas y grupos humanos en condiciones de vulnerabilidad social. Asimismo, realizamos actividades de sensibilización e incidencia para mejorar los procesos de implementación de las políticas públicas. Desde 1999 promovemos procesos de prevención, desaliento y erradicación del trabajo infantil; promoción de la salud sexual y reproductiva; prevención del consumo de drogas; promoción de los derechos de jóvenes así como de las personas adultas mayores, atención y promoción de la mujer; incubación y promoción de redes sociales así como de espacios de concertación para la gestión estratégica del cambio social. En el último lustro, hemos incursionado fuertemente en el ámbito de la incidencia política y planificación participativa para el desarrollo local, la Gobernanza Territorial y la Descentralización, así como en el fortalecimiento de capacidades on line. A partir del 2020 producto de la pandemia sanitaria mundial generada por el COVID-19, especialmente en Perú y países de América del Sur, estamos implementando procesos de atención e intervención virtual, en el ámbito socio sanitario, así como en acciones de articulación estratégica para la acción corporativa y, la promoción del desarrollo económico.